Psicología Budista y
Terapia Contemplativa
El Budismo y la Psicología occidental se acercan en el estudio de la
mente humana y van más allá, integrándose en lo que denominamos
Psicología Budista y Terapia Contemplativa.
Una antigua y actual Ciencia de la Mente
Como ha comentado el Dalai Lama: "Las enseñanzas budistas no son una religión, sino una ciencia de la mente". Considerando estas enseñanzas como una Psicología para la Vida, resulta ser uno de los sistemas para la sanación y comprensión más antiguos y más desarrollados que existen.
Estas tradiciones amplían nuestra visión del ego y del sistema mente-cuerpo, invitándonos a abrirnos y permanecer presentes con nuestras experiencias, evitando quedar atrapados en el rechazo o en la identificación con ellas. Este enfoque nos lleva a la recuperación de la presencia del Ser.
Recogemos y adaptamos principios y métodos de estas tradiciones orientales para trabajar en el terreno de la mente y las emociones, potenciando la apertura de la conciencia y facilitando la transformación personal. La integración de la práctica de meditación y otras prácticas contemplativas son fundamentales para desarrollar habilidades como la presencia, la escucha, la empatía y la compasión, tanto en la práctica terapéutica como en la vida cotidiana.
Para más información, puedes explorar mi formación en Shambhala y Karuna Training Europe.
Newsletter
Suscríbete y mantente conectada
Copyright 2025